Las interrupciones en el teletrabajo podrían causar estrés crónico

Según un reciente estudio, llevado a cabo por un equipo interdisciplinario de la ETH Zürich (Escuela Politécnica Federal de Zúrich), el cuerpo produce más cortisol, la hormona del estrés, cuando las personas son interrumpidas repetidamente en el trabajo. Una situación que podría verse incentivada con el teletrabajo. “La cuestión del estrés en nuestro entorno laboral ahora se ha vuelto más significativa…

Estresante pero “increíble” para ser un profesional de recursos humanos

La crisis COVID-19 tiene aspectos y desafíos comunes para la Función de Personas en una organización, más allá de los países afectados y por cierto su cultura.  Esto demuestra que las personas a la hora de colaborar en nuestros respectivos ámbitos laborales compartimos dimensiones universales en contextos de crisis y en particular si es de…

Parte 1: Influir en los que están en tu espacio inmediato: familia u hogar

Mientras escribo esto, una gran proporción de la población mundial se está “refugiando en casa” debido a la pandemia de Covid19. Nuestro mundo se ha puesto patas arriba. Muchas personas han perdido sus empleos o sus negocios, muchas trabajan en condiciones peligrosas y atemorizantes. Para aquellos de nosotros que tenemos la suerte de tener un…

Más que nunca, la invitación es tomar la oportunidad para adaptarnos a distintas formas de trabajo, aprovechar la digitalización y romper paradigmas tradicionales

Desde hace varios años que se viene hablando de teletrabajo y no pocas empresas han dado pasos para implementarlo. Con aciertos y desaciertos, esta práctica ha ido tomando espacio con detractores y “fans”, sin embargo, no podemos desconocer que, a pesar de tener la tecnología necesaria para hacer muchas tareas en forma virtual, asistir a…